Autoridades municipales de Hidalgo emitieron un llamado urgente a la población para mantenerse en alerta ante la presencia de agrietamientos y zonas inestables en laderas y áreas serranas, luego de las intensas lluvias registradas en días recientes.
El municipio de Tenango de Doria, ubicado en la sierra Otomí-Tepehua, es una de las regiones más afectadas por la vaguada monzónica del 9 y 10 de octubre, fenómeno que provocó derrumbes, desbordamientos de ríos y daños severos en viviendas y caminos, cuyos estragos aún se atienden.
Habitantes de la zona reportaron movimientos del terreno
Habitantes de la zona reportaron que los movimientos del terreno han sido tan intensos que incluso reventaron una toma improvisada de agua elaborada con tubería de PVC, utilizada para abastecer de líquido a varias viviendas.
Las autoridades identificaron el punto de mayor riesgo en el camino Peña Blanca–El Nanthe, particularmente en el tramo posterior a las antenas rumbo a El Nanthe, donde se han registrado desprendimientos de piedras y un notable debilitamiento del talud.
Ante esta situación, el gobierno municipal exhortó a automovilistas y operadores del transporte público a circular con extrema precaución.
Señalaron que, debido a la saturación del suelo por las lluvias, la parte superior de la ladera permanece agrietada, lo que ha provocado la caída constante de rocas sobre la carretera, incrementando el riesgo de accidentes.
